Alp Hotel Masella=s1900
Cargando...
ES EN FR
2/0
Reservar
Actualizando para continuar con su reserva

VIVE MASELLA EXPERIENCIAS

Alp Hotel Masella

PARQUE DE AVENTURAS

Descubre las actividades de aventura de La Cerdanya en La Molina Parque de Aventura.
El parque cuenta con 4 circuitos por los árboles con tironilas, redes, puentes tibetanos, saltos de Tarzan y muchos más juegos en altura, que os permitirán disfrutar de este bosque vertical a toda la família.
Estos circuitos están diferenciados por dificultad, aptos para todas las edades (de 3 a 100 años)
Alp Hotel Masella

TUBBING

¿Has ido a un parque acuático a tirarte por un tobogán con unos flotadores gigantes? ¡Pues ahora también puedes hacerlo en la montaña! Como oyes, ¡En La Molina puedes tirarte por en tubbing!
El tubbing de La Molina consta de dos toboganes por los que se baja dentro de unos donuts gigantes.
Se encuentra en la zona familiar del Bosquet y se trata de una actividad divertida, muy fácil de practicar y que está pensada para disfrutar con la familia y el grupo de amigos.
Alp Hotel Masella

PASEO EN TELECABINA

El Telecabina ofrece el paseo ideal hasta la zona más alta de la estación, el refugio Niu de l'Àliga
El Telecabina Cadí-Moixeró es el punto de referencia de las actividades de verano. Gracias al paseo en Telecabina se puede llegar a la zona más alta de la estación: el refugio Niu de l'Àliga.
Una auténtica experiencia para disfrutar de las magníficas vistas de la Cerdanya, el Berguedà y el Ripollès desde un punto de observación panorámico a 2.537 metros de altitud.
El trayecto en telecabina se convierte en una experiencia única y se puede hacer de diferentes maneras, como un billete sencillo de subida o bajada con un e-ticket en el móvil.
Alp Hotel Masella

PARQUE OLÍMPICO

El Parc Olímpic del Segre permite la práctica deportiva de actividades relacionadas con el agua, como rafting, piragüismo e hidrotrineo, entre otras.
 
El Parc Olímpic del Segre se construyó en la Seu d'Urgell como equipamiento olímpico para las pruebas de piragüismo en aguas bravas durante los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992. Es un canal de 800 metros de longitud que transcurre paralelo al río Segre y que se bifurca en dos canales de aguas bravas de 500 metros, con un desnivel de 6,5 metros.
 
Es el escenario ideal para la práctica de actividades relacionadas con el agua, como el rafting, el hidrotrineo, el piragüismo en aguas bravas y en aguas tranquilas o paseos en barcas de remos. También garantiza la posibilidad de realizar las actividades durante todo el año y dispone de un sistema de remontadores mecánicos que permite a los piragüistas subir a contracorriente para reiniciar el entrenamiento sin bajar de la embarcación
Gracias por suscribirte a nuestra newsletter